top of page

ENTREVISTAS

Entrevistas a contemporáneos poseedores de vinilos.

Sabremos todo lo relacionado a sus vinilos con profundidad: primordialmente; por qué lo compró, en qué año lo compró, cuál es su favorito y por qué. En fin entraremos e indagaremos en el verdadero corazón, en el gusto personal de cada quien y sus motivos.

21/12/2014

Entrevistado: Domingo Massaroni B.

edad: 60 años 

profesión: Ingeniero Eletrónico USB

 

 

Entrevista:

pregunta: Primer vinilo que obtuviste? Cómo lo obtuviste?

respuesta: "El primer vinilo me lo compre en la tienda, no tenía tantos conocidos que me prestaran los suyos. Seguramente el primero que me compre fue de Janis Joplin, mi padre no le gustó la decisión de artista, ya que, es considerada una drogadicta. Yo le dije que yo escuchaba la música. 

 

pregunta: Mas o menos cuanto te costó? Que era lo importante a la hora de comprar los discos?

respuesta: el precio de aquel entonces es risorio, ya que, podian ser 15 bolivares de esa época. Lo im portante a considerar al ver lo que el comercio te ofrecía, yo por lo general iba a Maracaibo Albums Import, en el Centro Plaza; era que el vinilo funcionara con la aguja y las revoluciones del reproductor.

 

 

 

pregunta: Que recomendaciones te daban los conocedores acerca del cuidado a tus vinilos?

respuesta: El cuidado de los vinilos es un problema con muchas aristas. Principalmente te recomendaban grabar el vinilo en un caset antes de que se rayara y se perjudicara para siempre. Después la posición de los mismos a la hora de ser guardados afecta también al vinilo, la más recomendada era la posición vertical. también la calibracion del brazo de Pick Up del disco para que no se rompiera. en las tiendas se vendía de todo tipo de artefactos, desde esponjas y sprays para libiarlos hasta equipos de stereo importados.

 

pregunta: Cuántos discos alberga tu colección? La has albergado desde cuando? En que sitios has logrado comprar en el exterior vinilos?

respuesta: Aproximadamente unos 200 discos que han logrado sobrevivir mis gustos y el tiempo. A lo mejor se mantiene una gran ilusion de conservarlos para los herederos. yo los vinilos los comence a tener cuando comence a salir de bachiderato y empezaba a entrar en la universidad. todo el mundo tennia radio ya sea en el carro o en la casa. He tenido la oportunidad de comprar unos vinilos en Munich, Alemania; para cuando fui la tienda World of Music, tenia la más amplia selección de música clásica donde podías escuchar antes de comprar y en el caso de que lo compres podías regresarlos en el caso de que no te gustara.

 

pregunta: Cuál dirias tu que es el vinilo al que más tienes aprecio o el que te costo más conseguir?

respuesta: Yo creo que uno era de Chuck Mangione, o de Maynard Ferguson o Chick Korea, el problema es que la variedad de vinilos y discos que habian era para todos los gustos y no simepre eran las mismas versiones de las canciones. el que más he escuhcado tiene que ser el de Chicago o Blood, Sweat and Tears. estos discos tenian una onda de mucha carga emocional que sirve de inspiracion o motivacion como la famosa canción de Van Halen, Jump, la energia se siente. también hay varios de música clásica o de jazz que tienen un gran aprecio como discos de Mozart o Bach y canciones compuestas como ''El Aprendiz del Brujo''. Otro artista que siempre recordare es a Carlos Santana con su disco Samba Para Ti, ya que, cuando me gradue en el Agustín Codazzi, esta era el sonido que representaba la promoción. bueno, que te puedo decir de Iron Butterfly o los discos de The Woodstock, los cuales creo que no funcionan por el gran uso que les dí.

 

pregunta: Que era lo que más te gustó de la época de los vinilos?

respuesta: Bueno, en verdad, es que la vivi. es una etapa y menos mal que logramos vivirla. el mercado aqui es muy distinto para lo que es el mercado afuera, aunque esto era así, tuvimos mucha suerte de que se lograban a veces conseguir productos de alta calidad. ahora nos tocara la descarga cibernética. El mercado marca las pautas.

 

© 2023 por Pedro Massaroni created with Wix.com

bottom of page