top of page

OTRO, ALGUIEN MÁS

Esta novela es un híbrido entre realidad y ficción. Narrando un capítulo sí y otro no se desarrolla la historia de un día en mi vida como estudiante. Las ficciones acompañan y dan peso a aspectos de la realidad. Es un viaje a travéz una mirada particular y desafiante del entorno que alguien en Caracas puede experimentar sin ir a los extremos. Siempre destacando la originalidad y la sorpresa en retrospectiva.

La escribí primeramente como una asignación de la materia Escritura Creativa. Utilizando como inspiración algunos escritos anteriores en el caso de las ficciones. El proceso de pulitura fue acompañado de la mano de Álvaro D'Marco como producto de su taller Corrección Perpetuum. El estilo rebuscado de la narración fue reemplazado.

Publicada en el 2020 por Sultana del Lago Editores.

Sitio web de Sultana: https://sultanadellago.com/

Plataforma de Libros Streaming de Sultana del Lago Editores: https://palafito.art/login/

Portada de Otro, Alguien Más de Pedro Massaroni
Portada de Otro, Alguien Más de Pedro Massaroni
Portada de Otro, Alguien Más de Pedro Massaroni

CONSIGUE EL TUYO:

Logo de Amazon

PRESENTACIÓN VIRTUAL

PRESENTACIÓN PRESENCIAL

BOOKTRAILER

ALGUNOS PÁRRAFOS

La Nube Vertical

 

La nube vertical es agitada de lado a lado, él la mueve quitándole el equilibrio. Ella solo cambia de forma, y, según el tiempo y la hora, se mueve a través del perenne horizonte. Ella es variante morfológicamente, pero siempre vertical, blanca, a veces negra. Con cúmulos de redondez por toda su figura. Como una cotufa o un algodón. Es una nube que emana gran sentido de magnitud, es alargada hacia arriba. La nube recibe el aire como suyo, la tierra como un sueño y el cielo como la realidad.

Un día resplandece brillante en el azul paradigma, el cual, tenía un cierto efecto. Otorgado a ella por la admiración que causa, renovada, cada vez más, cada día más y por completo, aunque solamente en un lado de la nube. El éxtasis total. La nube causaba en quien la veía una gran anhelo de otra época; una de felicidad. Su lado opuesto percibido, a lo mejor, yace en oscuridad solitaria esperando por el ciclo. En un lado le pega el sol y en el otro se contrarresta el calor que recibe. Se desliza victoriosa, fugaz para muchos, no para él, aunque duerma. Poca gente la detalla para reconocerla, solo su admirador la mira, como si estuviera a la vista su tope, por encima de ella. Desde abajo se completa con sus ojos lo que sus alas imaginativas resuelven. Sin filtro o estructura corpórea definida da presagio estático del día. Es esperada, 8 aunque su tiempo está suscrito a su esencia. Él despierta fijando su atención en las cortinas que niegan la unión. La mueve con cada respiración. Fecha y hora mezclan el anuncio, que asumido como suyo propio, despierta la atención. Mensaje tras mensaje el humano se da cuenta cual es la finalidad de lo acometido durante toda la semana. Forma tras forma ella continua dando señales.

Elegido por la nube en una dialéctica poco convencional, día importante para él que sigue en el calendario. Él vive, por ende, ella también. Debería de estar cerca. Se siente el encuentro, apenas el gran círculo perfecto aparece en el espacio corrompido por la tridimensionalidad de la nube vertical. El brillo es tanto que el día es solo un reflejo. El sol da el comienzo del día, al frente de la tapada ventana él prende un cigarro. Último de la caja de ayer guardado especialmente. Abre las cortinas sin temblar su pulso bipolar. Director de orquesta. La luna llena en su ojo somnoliento pasa a pequeña estrella enfocada por la luz. Su pupila centra la imagen. La mira. La nube se siente, completamente atravesada su superficialidad, la observa su compañero de eternidad. Cerca del sol como de él, la nube se desenvuelve auténticamente crónica en esencia. Se interpone inocente y emocionada entre ellos dos, para resaltar su forma y a todos iluminar internamente. Él, quien está parado presencia el eclipse de nube. Soporta su cuerpo. La cabeza inclinada hacia arriba. Un viento mutilando la verticalidad, corta la nube como lonjas de jamón, algodones gaseosos, motitas blancas que 9 son colocadas a lo largo del celeste abismo. Cubierto el cielo con pedazos de la nube como olas. Se acaba el cigarro, y de nuevo, su pupila dilatada.

Envíame un mensaje y dime lo que piensas

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 Creado por Pedro Massaroni con Wix.com

bottom of page